Hola a todos, hoy voy a enseñaros un pincel de tinta que utilizo para mis trabajos, es algo muy sencillo, barato y eficaz, lo uso en mis dibujos y en mis clases y tiene muy buena aceptación entre los alumnos.
Es un útil estupendo que nos permite realizar dibujos rápidos y muy expresivos y además de en negro los podemos tener de muchos colores.
Vamos al lío. En el mercado existen muchos pinceles de este tipo que funcionan fenomenal, pero suelen ser carillos, no los tienen en todos los sitios y no son rellenables.
Hace ya unos años empecé a realizar pruebas rellenando los pinceles de agua que tanto utilizamos para las acuarelas y ya os puedo decir que funciona y que no funciona.
Que necesitas:
Para negro y azul:
Pincel de agua.
Una jeringulla pequeña
Tinta de estilográfica.
Si quieres otros colores:
Pincel de agua.
Una jeringulla pequeña
Acuarela líquida.
Los pinceles de agua los hay de muchos fabricantes, he probado con varios y no dan ningún problema. Si se seca la tinta de los pelos del pincel lo podremos recuperar a con agua.
La tinta de estilográficas es infinitamente más barata que los pinces de tinta, un bote de tinta te da para rellenar muchos pinceles. Seca muy rápido y no es resistente al agua, con lo que puedes realizar aguadas rápidas con otro pincel de agua solo relleno de agua.
No utilices tinta china, no fluye bien y atasca los pinceles quedando irrecuperables.
Acuarelas líquidas, si quieres utilizar color, lo que mejor me funciona es la acuarela líquida, es más cara que la tinta de estilográfica y más difícil de encontrar en los comercios.
Un saludo y a disfrutar.
Maria Antonia Frau:
muchas gracias, tomonota, me estoy iniciando en esto. He empezado a colgar las cosas que dibujo por la calle. me falta mucha practica y soltura disfruto con ello.
ya te iré comontando mis avances o dudas. gracias.
A la espera del libro, mientras tanto para que se utiliza la cera blanca?? que indicas en el material para ir a la calle a dibujar.
Gracias Jordi, espero que los consejos del libro te sirvan de ayuda.
La cera blanca sirve para hacer reservas en técnicas al agua, aguadas de tinta, acuarela… Donde tu marcas con cera no se fijará el agua. La grasa y el agua se repelen, puedes reservar líneas en el cielo para nubes, reflejos o brillos.
En este post lo puedes ver ilustrado, por ejemplo en el efecto de nubes del dibujo
Tinta parker, cera y acuarela, Iglesia de San Esteban, Zamora
Un saludo.
Hola Eduardo, utilice papel fabriano, el mas grueso para pintura al óleo y si a veces se extiende el aceite y lo tapó con acrílico. Leí lo del ajo que voy a probar pero que problema tendrá el papel en los que ya pinte hace mas de un año?. Estoy usando fariano con 40% de algodón. Vivo en Querétaro, México y no hay variedad de papeles. Me puedes ver en instagram como Rosalía briones o regiones estudio. Disfrute mucho todo tu Block. Gracias. Saludos.
Hola Rosalía, ya te he encontrado en Instagram. El problema de los papeles pintados con óleo directamente esta en la acidez del aceite que termina dañando el papel. Frente a eso no puedes hacer nada a posteriori. Ten cuidado al guardarlo por que puede contaminar a ortos. Pero tranquila, esto no significa que la pintura se auto-destruya de inmediato, pero no es un buen procedimiento para que perdure en el tiempo.
Gracias, Alex, tomamos nota.