Cómo hacer pinturas acrílicas caseras

Fórmula Z para fabricar pintura acrílica para usos artísticos. Una de forma fácil, barata y casera de hacer un montón de pintura.

El resultado es mate, que es muy bueno si te gusta y genial para obra mural:

-1 volumen de pigmento humectado (recuerda, si el agua resbala en el pigmento pon un poco de alcohol)

-1 volumen de PVA / Acetato de Polivinilo / Cola blanca.

-Agua a demanda si quieres que sea más líquido.

-Blanco de España / Carbonato cálcico, para que sea más espeso.

Para pintar tu ópera prima, como que no, pero para hacer un montón de pintura con poco dinero para mil usos, GENIAL: Talleres, murales, trabajos para comunidades con pocos recursos…

A mí siempre me ha dado buenos resultados. Si te ves apurado de recursos, pero quieres pintar cosas grandes es ideal, la forma de abaratar más es usar pigmentos del mundo de la construcción, lo malo es que no tendrás colores muy saturados.

Recuerda que determinados pigmentos no se mezclan bien con agua, sobre todo los derivados del petróleo, como los betanaftoles, quinacridonas… y otros muy finos como el negro de humo. En estos casos para que no te flote el pigmento añade alcohol al pigmento como se ve en el vídeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *