Ahora vamos a utilizar esta pintura para teñir camisetas, vestidos o cualquier textil de algodón, también funciona con otros tejidos naturales como el lino.
Llega el verano y es la hora de utlizar nuestros materiales artísticos para hacernos unas camisetas playeras al tope.
En este post de voy a enseñar dos maneras muy sencillas, en una obtendremos como resultado una espiral y en otro un degradado concéntrico del centro hacia afuera, pero recuerda, luego tu puedes innovar.
En fotos paso a paso el diseño en espiral y en el vídeo el diseño concéntrico.
Es el primer vídeo que hago así que no esperéis súper calidad, ser buenos 😉 debajo tenéis en fotos todo descrito paso a paso.
Diseño concéntrico:
Diseño espiral:
resultado final de una camiseta con diseño de espiral.materiales.
6 vasos de plástico, uno por color, en cada uno de ellos ponemos nuestra pintura de camisetas casera (una parte de cola blanca o acetato de polivinilo y otra de pintura acrílica)
cola blanca
pintura acrílica
sal
agua templada
gomas eláticas
una camiseta (haz pruebas en camisetas viejas antes de utilizar una definitiva, aunque ya verás que es muy sencillo)
si la camiseta no se ha lavado nunca por que es nueva tendrás que mojarla y escurrirla bien.
una bandeja de plástico.
primero preparamos la base de nuestra ya probada pintura de camisetas, un volumen de pintura acrílica y otro de cola blanca o acetato de polivinilo, como en este caso vamos a teñir y no ha pintar realizaremos una sencilla modificación más adelante..si la camiseta en nueva, tienes que mojarla antes, no hace falta que se seque, la escurres con suavidad y adelante. Las prendas nuevas suelen llevar una capa de apresto que impide que la pintura penetre bien, literalmente se resbala.para e diseño espiral pinzamos el centro de la camiseta y giramos, haciendo la forma de un caracol.poco a pocoahora toca atarlo con las gomas elásticas, con tres gomas obtendremos 6 quesitos.resultado final.Ahora, muy importante, añadimos sal al agua templada, yo he puesto dos cucharadas de café en un vaso de 25cl.añadimos el agua templada salada a los vasos con pintura y cola, pon 2 volúmenes de agua por cada uno de cola y pintura. si te pasas un poco tampoco pasa nada.removemos bien todos los colores.todo listo, los colores, la camiseta atada y la bandeja de plástico.uno a uno vamos tiñendo los quesitos.vamos siguiendo el círculo cromático, pero tu puedes hacer el diseño que quieras.con un poco de cuidado, no pasa tampoco nada si nos pasamos de la goma.
le damos la vuelta y comprobamos que esta bien teñida por ambos lados, si fuera necesario repasamos.
miramos por detrás, si fuera necesario repasamos.pasadas unas horas podemos quitar la gomas.ahora muy importante, la dejamos secar bien,una vez seca notaremos que queda muy tiesa, nos queda poco para terminar.Primero la planchamos dada la vuelta y por las dos caras.una vez planchada la metemos en la lavadora en un lavado rápido con un poco de jabón y suavizante. hecho esto tendremos terminada nuestra camiseta psicodélica.
un saludo.
14 thoughts
Muy buen tutorial. Este verano estas camisetas han estado muy de moda! además, son muy fáciles de fabricar.
Yo lo intentaba, la pintura tan diluida funciona como un tinte, si quieres tapar el poro puedes darle un baño en agua con cola blanca, yo empezaría por 1 volumen de cola y 15 de agua.
Muy buen tutorial. Este verano estas camisetas han estado muy de moda! además, son muy fáciles de fabricar.
Gracias
Hola es necesario plancharla es que no tengo plancha
NO es necesario, pero fijará más.
Hola Eduardo yo tengo una duda con una técnica vi un lindo pantalón pero no se si tu sabes los atados para pantalones.
Hola, Karla, pues no se cuales son los atados para los pantalones, pero puedes proceder con las piernas como si fueran camisetas.
Hola mi pregunta es y para hacer el tapaporos cuando la tela es un poco porosa que me recomiendas se puede hacer igual gracias
Yo lo intentaba, la pintura tan diluida funciona como un tinte, si quieres tapar el poro puedes darle un baño en agua con cola blanca, yo empezaría por 1 volumen de cola y 15 de agua.
exelente eduardo .saludos desde tabasco mexico
Hola, ¿la pintura que usas es cualquier pintura acrílica? Porque no sé qué tipo de pintura comprar.
Yo lo hago con cualquier marca de pintura acrílica de artistas, de Talens, Amsterdam, Vallejo, Titan, W&N, Pebeo, Reves…
Hola! ¿Se puede meter en la lavadora con ogras prendas o destiñe? Gracias, buen tutorial:€
Gracias AL, no destiñe, recuerda antes de usarla, plancharla por detrás y darle un lavado rápido en la lavadora.
muy interesante ….. saludos de venezuela.