Fijador de grafito para pintar un cuadro al óleo o acrílico.

Hola a todos, hoy vamos a ver como fabricarnos un fijador para grafito para pintar con acrílico o con óleos.

Es bastante molesto el ir a pintar después de realizar nuestro dibujo con grafito, y ver como este se emborrona y mancha nuestros colores. Con esta fórmula tendrás un método tan sencillo como efectivo.

Ingredientes:

1º Acetato de polivinilo / PVA o látex base agua*

2º Agua limpia.

*El Acetato de polivinilo es una materia prima muy utilizada por el pintor contemporáneo, es una cola sintética de múltiples propiedades, pero difícil de localizar si no acudes a un comercio especializado. Lo puedes encontrar también bajo sus siglas en inglés, PVA o como látex base agua (ojo que hay un látex que contiene amoniaco y no nos vale). En caso de necesidad puedes utilizar cola blanca, la del carpintero.

Materiales:

Vasos de medida, embudo, pulverizador.

Añadimos el acetato de polivinilo, en caso de necesidad podremos poner cola blanca.
Añadimos agua limpia, proporción 1/3 de acetato y 2/3 de agua.
probamos las consistencia, tiene que ser como la leche para que no obstruya el atomizador del pulverizador.
A mi me gusta trasvasarlo a un bote para poder agitarlo bien.
Mezclamos y vertemos en un bote para remover bien. OJO la densidad que tiene que alcanzar es como la de la leche. No todas las colas comerciales tienen la misma concentración, si queda más liquida añade menos agua si es más espesa añade más, si es muy espeso, no se pulverizará bien, si es muy líquida no fija.
Ya lo tenemos listo, solo nos falta trasvasarlo al pulverizador.

pulverizamos el fijador de forma uniforme.

Lo dejamos secar, las pequeñas imperfecciones desaparecen al secarse y cobra un aspecto mate. Sirve para todos los soportes, rígidos y flexibles.
Una vez seco, ya podemos pintar sin que se nos manchen las primeras manos de grafito.
Paisajes cotidianos, Calle Japón, óleo sobre tela, 50 x 60 cm 2019.

Un saludo.

6 thoughts

  1. Eduardo muchas gracias por la informacion brindada. Te hago una consulta, esta mezcla servira para sellar el trazo del carboncillo en la tela? Pinto con oleo y antes dibujo con trazos muy expresivos y son super interesantes pero siempre se terminan difuminando. He probado con selladores en aerosol pero no agarra, se termina borrando de todas formas con el tiempo.

    Desde ya muchas gracias!

    1. Hola Delfina.

      Al ser acuoso si lo pones sobre el carbón se diluirá, igual el efecto te gusta.

      Pero yo probaría lo siguiente, poner el trabajo en posición horizontal, pulverizar con cuidado laca del pelo (lo haces al exterior) que caiga con cuidado poco a poco sin arrastrar el carbón, cuando eso este fijado pones el fijador mío y le dará más fuerza.

      Ya me cuentas.

  2. Hola hola 👋 tengo una duda pero de Acrilico, he visto que al final de un cuadro de acrilico a veces agarran algo q parece carboncillo o barritas de pasteles y hacen algunos trazos, algunas lineas
    Es eso ?
    Carboncillo o tizas de pasteles ? O se hacen esas ultimas lineas con otra cosa

    1. Hola Eva, no se a que te refieres, pero poner carboncillo o pastel después de una pintura acrílica, no es muy recomendable, no fijará.
      Otra cosa es que si quieres hacer unos trazos de línea, puedes usar rotuladores de pintura acrílica o grafito, yo no te recomiendo rotuladores de tite, que sean siempre de pintura, los que tienen una bolita dentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *