Pintura mural al silicato, aparcamiento calle Amparo, Madrid

Las ciencias y las letras.

En este trabajo nos encontramos con un garaje privado para un edificio de viviendas en Madrid, el edificio había sido anteriormente una importante imprenta. El Arquitecto nos encargó aprovechar la potencia plástica que tenia el muro de pilotes.

La idea original era cubrirlo con una capa de gunitado o un acabado uniforme, pero la fuerza de estos pilares irregulares nos hizo pensar en una gran biblioteca, en la que los pilares serían una especie de lomos de libros y sobre ellos se irían enlazando las diferentes artes y letras con dibujos con colores saturados.

Los sólidos platónicos y la filosofía.
Los sólidos platónicos y la filosofía.

En este trabajo utilizamos una técnica poco conocida en pero con grandes ventajas, se trata de la pintura al silicato, en esta técnica el aglutinante es silcato, también conocido como vidrio líquido, sus propiedades de resistencia y durabilidad son excepcionales siendo una de las pocas técnicas realmente apropiadas para realizar murales en exteriores o ambientes muy agresivos.

Si vamos a trabajar en espacios con alta humedad como cerca del mar es recomendable utilizar esta técnica o otra derivada, pintura a la silicona también de base sílice.

Es inerte y se funde con el soporte haciendo una unidad no una película con la resistencia del vidrio, el problema esta en una paleta relativamente reducida y que solo puede ser aplicada sobre soportes petréos prososos o cemento u hormigón de alta calidad sin presencia de sales.

mano de preparación
mano de preparación

Primero se realizó una limpieza exhaustiva y se aplico una capa de preparación.

los lomos de los libros de la biblioteca
los lomos de los libros de la biblioteca

Los lomos de los libros iban tomando forma, al tratarse de un garaje particular teníamos que tener cuidado de no sobrecargar con imágenes muy evidentes ya que la magia del trabajo residía en ir resolviendo los dibujos a lo largo de la convivencia con el mural, algunos dibujos eran muy evidentes como la cadena de ADN pero otros como una partitura de ianis xenakis era más complicada de descifrar.

Boceto de una parte del mural
Boceto de una parte del mural
La zona de mando
La zona de mando
dibujando
dibujando
El teatro
El teatro

En los dibujos se pueden encontrar claves suficientes para entender que se trata de un trabajo meditado con un significado, poco a poco los habitantes curiosos pueden ir descifrando el mural.

El anfiteatro
El anfiteatro
La tradición oral
La tradición oral
el conocimiento como los libros enfrentados
el conocimiento como los libros enfrentados
El árbol del conocimiento
El árbol del conocimiento
El nacimiento de la Pintura
El nacimiento de la Pintura
vista de un lateral terminado.
vista de un lateral terminado.
Los sólidos platónicos y la filosofía.
Los sólidos platónicos y la filosofía.
Vista de las dos plantas
Vista de las dos plantas

Un saludo.

Eduardo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *