Hoy os voy a mostrar tres médiums muy sencillos para utilizar con óleo y poder hacer veladuras.
Antes de nada, quiero dejar claro que “médium” es cualquier producto que altera las propiedades de la pintura y no solo aquellos que adelgaza la capa de pintura con el fin de hacerla más trasparente.
Existen médiums mates, secantes, retardantes y espesantes fundamentalmente, y no son solo propios de la técnica de óleo, también los encontramos para acrílico, acquídico y demás.
Bueno pues vamos al tema, médiums trasparentes para óleo:
1º: Aceite de linaza y Esencia de trementina
2º: Liquin y White Spirit
3º Barniceta:
1/3 Barniz Dammar
1/3 White Spirit / Aceite de linaza
1/3 Aceite de linaza.
De los tres, el primero es el más conocido, es el típico que se pone en los dos cacitos de la paleta.
El segundo, es uno que funciona muy bien y que acelera un poco el secado, en si es un médium para técnica alquídica pero es compatible.
El 3º La barniceta es más plástico y recomendable.
Notas sobre el White Spirit, la esencia de trementina y el aguarrás:
Importante, sirviendo los tres para lo mismo las diferencias son:
White Spirit: Ideal para diluir los colores, caro para limpiar pinceles, poco oloroso.
Esencia de trementina: El tradicional igual que el White Spirit pero muy oloroso (pino)
Aguarras, o simil de aguarrás: Barato, menos puro que los anteriores, ideal para limpiar pinceles.

Aplicación:
Para las primeras capas del óleo podemos utilizar directamente, color y mucha esencia para hacer el primer estudio del dibujo y sus sombras. Si queremos hacer una grisalla o trabajar por veladuras, pondremos primero una capa de subpintura directa, a la prima en la que, en el caso de la grisalla, haremos un estudio en blanco y negro, forzando los blancos. Esto blancos tienen que ser opacos, como los de titanio, o plomo (este último es muy tóxico, ya no se usa).
Sobre esta capa empezaremos con las veladuras de color, añadiendo médium a nuestra pintura. Nuca pintura con diluyente (aguarrás, whithe spirit o esencia). Si hacemos esto último estaremos quitando mucha fuerza a nuestra pintura y no seguiremos la máxima de graso sobre magro. Es muy probable que nuestra pintura craquele.

A tener en cuenta que si queremos hacer veladuras, lo suyo es emplear colores (pigmentos) menos opacos, como el blanco de cinz, el carmín de garanza… recordad el post “Paleta de colores básica, lista de colores recomendada para artistas” en este post se explican los códigos de opacidad.
Excelentes tutoriales, mil graciad
Gracias a ti.